irritación ano
Contenido

Sensación de picor en el ano: causas, síntomas y tratamientos

Puede que te haga sonreír pensar que tienes el ano irritado, pero esta afección cutánea, también conocida como dermatitis perianal es más frecuente de lo que crees. Se manifiesta como inflamación, sensación de picor a veces intenso del ano, enrojecimiento o dolor alrededor del ano.

Las causas son diversas y los síntomas varían en intensidad: por tanto, es esencial consultar a un profesional para establecer un diagnóstico preciso y aplicar un tratamiento eficaz.
 

Empieza por identificar las causas de la irritación anal

Para conocer las causas de un ano irritado, el médico elaborará una historia clínica, un examen clínico y, según el contexto, pruebas de reacciones alérgicas.

Hay varias causas posibles de irritación anal. Nuestros expertos han enumerado aquí las causas más frecuentes.

Una enfermedad de la piel

El eczema de contacto y la psoriasis pueden causar irritación del ano.

En caso de sospecha de eczema de contacto (o dermatitis causada por el contacto directo con un irritante), será necesario realizar pruebas cutáneas mediante la aplicación de parches para confirmar la sensibilización, por un lado, pero también para evaluar de qué tipo de sustancias irritantes o alérgenos se trata. 

Maceración 

La maceración puede desempeñar un papel importante en la aparición de la irritación del ano y también de la dermatitis del pañal, tanto en adultos como en niños.

La humedad, combinada con el calor, puede llegar a alterarla barrera natural de la piel y permitir que penetren sustancias que causan irritación.

En adultos, una irritación del ano puede estar provocada por diversos estados de maceración, como la transpiración excesiva o, en algunos casos, la incontinencia fecal u urinaria.

En los niños pequeños, suele deberse a que los pañales húmedos permanecen demasiado tiempo en contacto con la piel, a una higiene deficiente al cambiar los pañales o a una diarrea persistente. Por tanto, la protección urinaria de los adultos o ancianos también puede ser la culpable. 

Hemorroides 

Las hemorroides, internas o externas, son venas hinchadas alrededor del ano. Y la presencia de hemorroides puede ser tanto causa como consecuencia de irritación del ano:

- Las hemorroides dificultan la limpieza del ano, lo que provoca irritación con sensación de picor dolor e incluso ardor. 
- En cuanto a la irritación cutánea, puede debilitar los tejidos y los vasos sanguíneos, lo que puede provocar la aparición de hemorroides. 
- Por eso es crucial tomar medidas para tratar tanto la irritación anal como las hemorroides.

Infecciones

Cualquier infección localizada puede provocar irritación del ano, sobre todo sensación de picor. Entre las más comunes están:

- Infecciones y micosis: como la candidiasis o la sarna.... A medida que estos microorganismos se desarrollan, provocan sensación de picor y molestias. En este contexto, las irritaciones cutáneas suelen afectar también a las partes íntimas de forma más amplia. A la vulva en las mujeres o los testículos en los hombres.

- Oxiuros: Estos parásitos tienen la costumbre particular de poner huevos en el canal anal, sobre todo por la noche. ¿Resultado? Sensación de picor desagradable, sobre todo en niños (pero los adultos tampoco son inmunes).

- Infecciones de transmisión sexual (ITS): los virus o las bacterias pueden provocar supuración o incluso ulceración, lo que puede provocar en el ano sensación de picor y causar dolor.

- Condilomas: también conocidos como verrugas anales o "crestas de gallo". Se trata de una infección por el virus del papiloma. Cuando son numerosas, estas pequeñas verrugas pueden macerarse y causar sensación de picor.

Ano irritado: ¿cuáles son los síntomas?

Sensación de picor en el ano

  • El ano es mucho más que una simple salida para evacuar las heces: en términos médicos, se conoce como el "camino real" porque, además de estar irrigado por una extensa red sanguínea, también contiene numerosos nervios sensoriales.
  • Por eso, cuando la piel que rodea el ano está irritada o dañada, los nervios reaccionan inmediatamente, provocando sensación de picor: por eso el picor anal es un síntoma tan frecuente. Este síntoma suele ser benigno, pero el rascado excesivo puede provocar lesiones cutáneas y favorecer sobreinfecciones locales.

Una fisura anal 

  • La irritación del ano puede provocar lo que se conoce como fisuras anales: un pequeño desgarro, como un corte. Puede producirse por la evacuación repetida de heces duras o voluminosas o por un traumatismo localizado.

Dolor agudo o crónico

  • La irritación del ano también puede causar sensación de dolor, hormigueo o incluso quemazón. 

¿Cómo puedo aliviar la irritación anal? 

Para aliviar la irritación anal:

- Utiliza productos de higiene íntima específicamente formulados para las irritaciones cutáneas. 
- Mantén la zona anal limpia y seca, sin frotar ni rascar. 
- Toma un baño de asiento con agua ligeramente fría. 
- Lleva ropa interior de algodón .

¿Qué pomada debo utilizar para una irritación que provoca picores en el ano? 

Para calmar la irritación anal, es importante aplicar una pomada o una crema reparadora, calmante y purificante, desarrollada específicamente para pieles frágiles e irritadas. Lo ideal es elegir fórmulas a base de cobre-zinc con el mayor número posible de ingredientes naturales, sin perfume ni aceite mineral.

En caso de maceración, considera utilizar un spray para secar y calmar: una fórmula a base de óxido de zinc es ideal.

En cualquier caso, no subestimes la importancia de acudir al médico: te ayudará a identificar las causas de la irritación y así podrás aplicar el tratamiento adicional más adecuado a la situación. Por ejemplo: una crema dermocorticoide para reducir la inflamación y el picor, un tratamiento para combatir las hemorroides, una dieta adecuada y ejercicio regular adecuado para combatir el estreñimiento, etc.

Céntrate en el picor: ¿cómo puedes reducir sensación de picor anal? 

Para aliviar sensación de picor en el ano, el consejo básico es prestar especial atención a tu higiene íntima diaria:

- Mantén la zona anal lo más limpia y seca posible: en cuanto la situación lo permita, limpia suavemente el ano con agua tibia, sobre todo después de ir al baño, y evita frotar con papel higiénico. Recuerda lavarte bien las manos antes y después de cada lavado. 
- Utiliza un gel limpiador espumoso de alta tolerancia adecuado para pieles irritadas.
- Ponte guantes de algodón por la noche para evitar rascarte mientras duermes.
- Lleva ropa interior cómoda, de tejidos naturales y cámbiatela regularmente.

Por supuesto, no olvides consultar a un profesional sanitario para identificar las causas subyacentes de estos picores (presencia de hemorroides, lombrices intestinales llamadas oxiuros, relación con una medicación —como antibióticos—, reacción alérgica, etc.) y recibir un tratamiento específico adecuado. 

Errores que debes evitar en caso de ano irritado

En caso de ano irritado, he aquí los principales errores que debes evitar:

  • Evita utilizar papel higiénico en la medida de lo posible, ya que el roce recurrente agravará el problema de la irritación del ano; en cuanto la situación lo permita, límpiate con agua tibia, utilizando un bidé o una palangana en el inodoro. En su defecto, opta por papel sin perfume, lo más suave posible, y humedécelo con agua si es necesario. 
  • Evita la limpieza agresiva o excesiva con geles de ducha convencionales.
  • Evita aplicar polvos de talco o sustancias grasas que pueden favorecer la maceración y agravar la irritación. 
  • Evita rascarte el ano, incluso a través de la ropa.
  • Evita la ropa interior sintética.
  • En caso de estreñimiento, evita los laxantes agresivos: algunos laxantes, como los supositorios de vaselina, pueden agravar la irritación anal. 
  •  Evita estar sentado demasiado tiempo: intenta hacer descansos regulares para evitar una presión prolongada sobre la región anal. 
  •  Y por último ¡acude cuanto antes a un especialista! El tratamiento precoz es la clave para limitar el desarrollo de los diversos síntomas posibles. 

Descubre todos nuestros consejos de expertos 

Como sabes, la piel es mucho más que una funda. Es nuestra primera línea de defensa contra las agresiones externas y, en particular, protege zonas clave como el rostro, la nariz, la boca, las manos... que están en contacto constante con agresores externos.

Así que si notas algún cambio en la piel, sea cual sea la zona afectada, es importante que prestes mucha atención y acudas a tu profesional sanitario lo antes posible.

Tratamientos DERMALIBOUR+

CICA-Gel espumoso purificante

DERMALIBOUR+

CICA-Gel espumoso purificante

Calma - Limpia - Purifica

CICA-Crema reparadora purificante

DERMALIBOUR+

CICA-Crema reparadora purificante

Calma - Repara - Purifica

Volver al principio